1)
La UNAD concibe la investigación
formativa como el ejercicio pedagógico generado por los investigadores, grupos
y redes de investigación con el propósito de incrementar la cultura
investigativa y promover nuevas vocaciones en áreas de la ciencia y la
tecnología, lo anterior se concibe como la investigación
a. Investigación formativa
b.
Investigación científica en sentido estricto e Investigación formativa
c.
Investigación científica
d.
La monografía Investigativa
2)
Iván cumplió con el plan curricular y
desea graduarse, por lo tanto, él debe:
a.
Presentar la prueba de ECAES y elegir una alternativa.
b.
Iniciar el seminario de investigación.
c. Elegir una alternativa de grado,
presentar una propuesta de trabajo de grado, para su respectiva aprobación.
d.
Sustentar el Trabajo de grado
3)
Un ejemplo de requerimiento de
información es:
a.
Generar el informe de los impuestos a pagar
b.
Generar el informe consolidado del IVA semanal
c. Generar informes
d.
Generar el informe del IVA
4)
La salida del diseño de sistemas es:
a.
Pantallas y controles
b. Especificaciones de diseño y
prototipo
c.
Prototipo y código
d.
Diseño arquitectónico
5)
Si el DESARROLLO DE REDES Y
COMUNICACIONES lo mínimo que debe incluir es:
a.
Diseño de la red, Implementación y diseño físico
b. Análisis de la Red, Diseño de la Red
(planos) e Implementación de la Red
c.
Fase de exploración de una red, Implantación de una red
d.
Análisis de negocios, Análisis del diseño lógico y puesta en marcha
6)
Es un filtro que permite
"purificar" las actividades de ingeniería de software.
a. FRSt
b. RTFs
c. SQRs
d.
RTSf
7)
Un Proceso de Software se define
como:
a.
Validación del software
b. un conjunto de actividades y
resultados asociados que producen un producto de software
c.
Especificación del software
d.
Evolución
8)
Que es una Monografía
a. Es una investigación de carácter bibliográfico a la cual
se le pueden adicionar citas testimoniales en caso de que el tema lo requiera, que,
a partir de una investigación crítica del estado del arte, sistematiza
soluciones o enfoques para abordar problemas del entorno o áreas temáticas de
frontera en el currículo de un programa forma.
b.
Consiste en el desempeño profesional programado y
asesorado por la universidad y un establecimiento, organización o institución
en convenio interinstitucional, con el fin de que el estudiante, desde un cargo
o mediante funciones asignadas, tenga la oportunidad de poner en práctica y
demostrar las competencias en que ha sido formado, aplicándolas
sistemáticamente a la solución de un problema específico del establecimiento.
c.
Desarrollo del trabajo.
9) Según el reglamento de
investigación de la UNAD, cual es la definición del Sistema de Investigación
SIUNAD.
a.
Son criterios de la investigación en la Universidad.
b. Es la estrategia organizacional que asegura el
cumplimiento de objetivos, la sustentabilidad de la investigación, la
pertinencia regional, nacional y global, la visibilidad y la distribución de
los productos y/o avances científicos.
c.
Los componentes de los planes de estudios de los
programas de postgrado
10) ¿Cómo puede caracterizarse la
investigación científica?
a. Para algunos autores "...investigar es un proceso
por el cual se intenta dar respuesta a problemas mediante procedimientos
sistemáticos, que incluyen la producción de información válida y confiable.”
b.
Involucra la producción de consenso dentro de la
comunidad científica.
c.
Es un tipo de razonamiento que nos lleva de una
larga lista de enunciados singulares
11) Las etapas de la gerencia de
Proyectos son:
a. Iniciación, Planificación, Ejecución, Seguimiento y
control y Cierre
b.
Es una metodología utilizada para la Gerencia de
Proyectos
c.
Plan de Gestión del Tiempo, La gestión de proyectos
y El plan de Gestión de Costos
12) Dentro de la estructura de un
proyecto, uno de los criterios de evaluación de la sustentación que no
corresponde es:
a.
Comunicación y contenido
b.
Eficacia comunicativa
c.
Coherente expresión de
sus ideas
13) La investigación que busca
únicamente describir situaciones acontecimientos es:
a.
Investigación experimental
b. Investigación descriptiva
c.
Investigación Preliminar
14) Etapa de gestión conocimiento en
las que se fomenta curso de proyecto de grado:
a.
La introducción, el análisis y el desarrollo.
b.
La investigación la ejecución y el desarrollo
c. La investigación, a aplicación y la orientación
15) Una de las responsabilidades del estudiante que
desarrolla las alternativas de proyecto aplicado, proyecto de investigación,
monografía y práctica profesional dirigida es:
a) Enviar informes
de avance al director del trabajo de grado, según el cronograma concertado para
este efecto.
b)
Estar atento
a los correos que le serán enviados des de la universidad.
c)
Enviar
informes de avance al director del trabajo de grado, una vez terminado el periodo
de evaluación.
16) Hacen parte del decálogo de Bernal
a) Cronología –> Cuándo. Método ->
Investigativo.
b)
Cronología -> Cuándo. Método –> Cómo. Topología –> Donde.
c) Cronología –> Cuándo. Método –> Cómo.
Experiencia -> Evidenciada.
17) De acuerdo al autor Carlos Muñoz Rozo en su
publicación “Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis” Que conceptos
hacen parte del planteamiento de un tema teórico.
a)
Marco Conceptual, Puntos Complementarios, Aspectos
Básicos del Tema.
b)
Marco
Conceptual, Establecer Medio Ambiente Real, Presentar Caso Práctico a Probar.
c)
Introducción,
Conclusiones, Referencias.
18) Es un método de investigación.
a) Investigación
de Tesis.
b)
Investigación
Formal.
c)
Investigación
Experimental
19) De acuerdo a las normas APA la siguiente es la
forma correcta de referenciar un capítulo de un libro.
a)
Autor, A.A. (Año de publicación).
Título de la obra. (Edición –si la hay). Ubicación: editorial.
b) Autor, A.A., & Autor, B.B. (Año de
publicación). Título del capítulo. En
A. Editor & B. Editor (Eds.), título del libro (páginas del capítulo).
Ubicación: editorial.
c)
Autor, A. A., Autor, B. B. & Autor,
C. C. (Año, día y mes para publicaciones diarias, semanales o mensuales).
Título del artículo. Título de la revista, diario, semanario, volumen (número),
páginas.
20) Es una característica de un buen objetivo de
investigación.
a)
No
necesariamente deben estar ligados con la problemática de investigación.
b) Se deben
expresar con claridad para evitar desviaciones durante el proceso de
investigación.
c)
Son
formulados siempre al final de la tesis o la investigación.
21) Son herramientas comerciales para la planificación
de un proyecto.
a)
Microsoft
Excel, OpenOffice Calc
b)
Hojas
Milimetradas - Calendario
c) Microsoft
Project - Openproj
22) Para el
curso proyecto de grado para Ingeniero de Sistemas que es un curso que se
presenta para el ciclo profesional de este programa, responder: ¿Qué tipo de
curso es? y ¿Cuántos créditos académicos tiene?
a. Práctico, de 3 créditos
b. Metodológico, de 3 créditos
c. Teórico, de 3 créditos
d. Teórico-práctico, de 3 créditos
23) ¿Cuántos
créditos disciplinares se requiere para graduarse como Ingeniero de Sistemas y
teniendo título de Tecnólogo de la Unad?
a. 100
b. 51
c. 67
d. 16
24) En
Colombia la investigación es patrocinada por Colciencias, que para tal fin
requiere que se integren y suscriban grupos de investigación. Los participantes
en estos grupos deben llenar su hoja de vida en el aplicativo que ofrece en su
página web llamado:
a.
GRUPLAC
b. CVLAC
c.
INSTITULAC
d. SCIENTI
25) El
proyecto de grado de Ingeniería de Sistemas se puede enmarcar dentro de la
categoría de:
a.
Formación Ocupacional
b.
Formación Socio Humanística
c. Formación profesional específica
d.
Formación investigativa
26) Revisando
el contenido planteado para el desarrollo del curso, podemos decir que los
cursos tienen créditos académicos. Un crédito académico equivale a
a. 16
horas
b. 48 horas
c. 24
horas
d. 8
horas
27) ¿Para ser
Ingeniero cuántas horas se requieren cumplir además de realización del proyecto
de grado bajo una alternativa de grado y línea de investigación?
a. 4800
horas
b. 5676
horas
c. 8096
horas
d. 8016 horas
28) El
Currículo también se denomina __________. Es similar al concepto de plan de
estudios, es decir el conjunto de asignaturas o materias, así como los
requisitos académicos con los que se organiza una carrera. Por extensión puede
aplicarse al itinerario seguido por un estudiante para obtener su titulación.
a. Plan
de estudios
b.
Pensum
c. Estructura Curricular
d.
Listado de asignaturas
Link del cuestionario
No hay comentarios.:
Publicar un comentario